Cada 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales para generar conciencia de las especies en peligro de extinción y el cuidado que requieren de nuestra parte.
All Stories
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Ecofashion 2022
- Video Duration: 02:33
La Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal dispuso que todos quienes tengan un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y emiten facturas lo hagan de manera electrónica a partir del 29 de noviembre. Cerca de dos millones de personas naturales y empresas tienen que a acatar la medida.
En Quito, se llevó a cabo la conferencia internacional Claves para una Educación Disruptiva, organizada por Corporación Jetmind. Rectores, vicerrectores, psicólogos de los departamentos de orientación estudiantil de 150 colegios de la capital se dieron cita con el objetivo de adquirir herramientas adecuadas para los nuevos retos de la educación del siglo XXI con un enfoque transformador.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Ecofashion 2022
- Video Duration: 02:33
Los sueños se cumplen y muestra de eso son diez niñas, quienes guardaron en sus maletas ilusiones, sueños y proyectos para viajar al Space Center de la NASA en Houston. Sus emociones se mostraron con lágrimas de felicidad y satisfacción porque, para esta aventura, tuvieron que recibir clases virtuales por cuatro meses con expertos en administración espacial aeronáutica y realizar trabajos prácticos que incluían hacer sus propias manos robóticas o el hábitat lunar con materiales improvisados.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Ecofashion 2022
- Video Duration: 02:33
Las clases iniciaron en la región Sierra y Amazonía, cerca de 1.7 millones de estudiantes regresaron a las aulas de manera presencial y una de las preocupaciones para los padres es la movilización de sus hijos.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Ecofashion 2022
- Video Duration: 02:33
Theo Tabango, desde que tuvo 3 meses de nacido, fue sometido a varios exámenes médicos por deficiencias en su crecimiento. Luego de dos meses, le detectaron atrofia muscular espinal (AME) tipo I, una enfermedad genética que daña y mata las neuronas motoras que controlan el movimiento de los brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua, a medida que estas mueren, los músculos comienzan a debilitarse.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Ecofashion 2022
- Video Duration: 02:33
Es reconfortante ver que, cada vez, son más quienes se unen a pensar en el planeta, en aquel ambiente que nos rodea y que afectamos con nuestro actuar cotidiano. En Ecofashion 2022 fuimos testigos de que todo lo que hacemos puede ser un aporte hacia el cuidado y salvar ya no el futuro sino el presente.
La leche es uno de los alimentos necesarios dentro de una dieta variada y equilibrada. Los expertos recomiendan el consumo de 2 a 3 raciones diarias de lácteos, a partir de los 12 meses de edad, porque aportan proteínas de alto valor biológico para un adecuado crecimiento y desarrollo.
Las formas de plasmar la imaginación no tienen límites. Jaguares saliendo de una pared, cóndores que parecerían estar a pocos metros de las personas y osos de anteojos en pleno centro comercial, son algunas recreaciones en 3D que se plasmarán en Quito, en el primer festival internacional de arte.
La leche materna es considerada el alimento ideal e insustituible para el recién nacido, cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico, por eso se la denomina la primera vacuna. Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna en la primera hora de vida reduce cerca de un 20% el riesgo de morir en el primer mes.
El sector lácteo es uno de los más afectados por la pandemia y la pasada paralización de este año. Durante los 18 días de manifestaciones, se desperdició un millón de litros de leche, reflejado en 500.000 dólares diarios para los proveedores, mientras que para la industria el valor se duplicó, es decir, 1′000.000 de dólares.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Expo Village en Quito
- Video Duration: 01:40
La dificultad en la inserción laboral de los jóvenes es una situación persistente en América Latina y el Caribe. En Ecuador, el desempleo juvenil se ubica en una tasa de 9,3%, es decir, cerca de 209 mil jóvenes no tienen trabajo.
- Video Caption: RADAR POSITIVO: Expo Village en Quito
- Video Duration: 01:40
Quito se pintó de rosa por el primer Giro de Italia Ride Like a Pro, evento oficial de la gran vuelta italiana, que permitió a los ecuatorianos disfrutar de una ruta por la capital, compartir con figuras históricas del deporte y vivir toda una experiencia de impulso turístico y reactivación económica entorno al ciclismo durante tres días (29, 30 y 31 de julio de 2022).