El Estudio de Reputación de Empresas y Líderes del Ecuador 2022, realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), presentó sus esperados resultados. El ranking es la conclusión de diversos criterios como balances financieros, responsabilidad social, calidad en la oferta comercial, innovación, ambiente laboral y respeto a los derechos del consumidor. Tales aspectos son evaluados, a través de encuestas, por analistas financieros, periodistas de información económica, responsables de organizaciones no gubernamentales, sindicatos, especialistas en sistemas de gestión, catedráticos en áreas empresariales, directores de empresas y, por supuesto, los consumidores, quienes son en última instancia los decidores en el competitivo mercado actual.

Según explica la abogada especialista Cristina Naranjo, "el delegado de protección de datos debe ser una persona con título en Derecho o TICS, inscrita ante la Superintendencia, cuya función será velar por el cumplimiento de la normativa". Básicamente, alguien dentro del club será responsable de asegurarse de que tu información personal esté segura y se use correctamente.
Esta figura actuará como puente entre la organización y la autoridad reguladora, implementando protocolos de seguridad y gestionando las solicitudes de los usuarios. Es decir, habrá más control sobre tu información. Podrás saber qué datos tienen sobre ti, exigir que los corrijan o eliminen, denunciar si sientes que no los están protegiendo cómo deben y el delegado realizará esa gestión.

Para emprendedores y pequeñas empresas, Naranjo recomienda comenzar por analizar qué datos recolectan y actualizar sus contratos con cláusulas de protección de datos. "No se trata solo de evitar multas, sino de crear una cultura de respeto a la privacidad", concluye. Los interesados pueden encontrar más información y formatos para denuncias en el portal de la Superintendencia.
Reproduce la entrevista completa para saber más.