MANGLARES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

MANGLARES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
  • Video Caption: RADAR POSITIVO: ALIANZA BANCO PICHINCHA Y EL ORDEÑO
  • Video Duration: 02:34
Ecuador alberga el 31% de los manglares marinos de Sudamérica, un ecosistema único que captura entre 3 y 4 veces más carbono por metro cuadrado que otros, como los bosques tropicales.

En febrero empezó la veda reproductiva del cangrejo rojo y azul, una medida que protege la sostenibilidad de esta especie clave para la economía y ecosistemas de la costa ecuatoriana. Aunque el papel de los cangrejos es crucial para mitigar el cambio climático gracias a que pueden almacenar grandes cantidades de carbono, su hogar se ve amenazado por la tala ilegal, la contaminación y el cambio de uso del suelo.
Image

Para mitigar este riesgo, WWF Ecuador brinda apoyo técnico a las comunidades de Guayas, provincia que concentra el 80% de los manglares del país. Gracias a la gestión del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, organizaciones ambientales y asociaciones pesqueras; mil hectarias de manglar están bajo concesión por los próximos 10 años. Esta acción y la declaración de áreas protegidas son clave para garantizar la conservación de estos ecosistemas y fortalecer la prosperidad de sus poblaciones.

Estos logros son parte del esfuerzo de las organizaciones y asociaciones cuidadanas comprometidas con el cambio. Además, es un ejemplo de unidad y respecto que protege una riqueza no solo económica sino, también, ambiental.
Publicidad